CENTRUS
  • Inicio
  • Investigación
  • Acerca
  • Estudia con nosotros
  • Eventos
  • Blog

Categoría: Business

CENTRUS > Blog > Business
  • Juan Manuel Núñez
  • 26 de mayo de 202526 de mayo de 2025

La Ciudad de México bajo calor extremo: ¿Qué cambia con 1.8 °C más?

El aumento de temperatura promedio en México ya supera el del resto del mundo, y sus efectos se sienten con fuerza en la capital. Este texto explora cómo el calor urbano transforma la salud, el ambiente, la desigualdad y la infraestructura de la Ciudad de México… y qué podemos hacer al respecto. ¿Qué está ocurriendo? […]

Read more
  • Juan Manuel Torres Rojo
  • 31 de enero de 202531 de enero de 2025

Movimientos de precio del maíz y la conservación de nuestros bosques

Noticias recientes muestran una notable reducción de la producción de algunos granos (maíz, cebada, malta y frijol) y un preocupante aumento de importaciones, sobre todo de maíz, cuyo volumen importado para el año 2024 se estima en 24 millones de toneladas de acuerdo con los reportes del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y con […]

Read more
  • Juan Manuel Núñez
  • 13 de enero de 202513 de enero de 2025

Lecciones de fuego: Cómo los incendios de Los Ángeles evidencian la necesidad de planificación territorial colectiva

Los Ángeles, una ciudad acostumbrada a convivir con incendios urbanos y forestales, enfrenta ahora uno de los momentos más críticos de su historia. Los recientes siniestros, catalogados como los más destructivos jamás registrados en la región, han evidenciado la insuficiencia de los sistemas actuales de prevención y combate contra incendios ante fenómenos cada vez más […]

Read more
  • Adriana Flores Díaz
  • 30 de octubre de 202430 de octubre de 2024

Capital natural y capital financiero, ¿son intercambiables?

Los representantes de los países que se han dado cita en la COP 16 dicen estar listos para atender los desafíos de conservación que enfrentamos ante la pérdida de biodiversidad del planeta. Una parte de los diálogos se han centrado en las posibilidades de convertir el capital financiero en capital natural. ¿Qué retos representa este […]

Read more
  • Juan Manuel Torres Rojo
  • 22 de agosto de 202426 de agosto de 2024

Algunas bondades de los sistemas de captación de agua de lluvia

Juan Manuel Torres y Alejandro Guevara El agua dulce disponible para la sociedad a nivel planetario representa tan solo el 1% del volumen total del preciado líquido (Gleick, 2003).  A esta limitante se suman una distribución heterogénea del agua disponible y una creciente demanda de bienes y servicios que consumen una mayor cantidad de agua […]

Read more
  • Juan Manuel Núñez
  • 9 de agosto de 20249 de agosto de 2024

El alarmante problema de la caída de árboles en la Ciudad de México: ¿Qué necesitamos saber?

Los árboles que adornan las calles de la Ciudad de México son mucho más que simples elementos decorativos; son un pilar fundamental de la vida urbana. Estos gigantes verdes no solo embellecen nuestras colonias residenciales y comerciales, sino que también nos brindan una variedad de beneficios ambientales, económicos y sociales1. Sin embargo, su creciente fragilidad […]

Read more
  • María Zorrilla Ramos
  • 11 de julio de 202411 de julio de 2024

Entre Chaac y los aliens ¿qué tanto sabemos sobre la vulnerabilidad? 

I. Los aliens (antes extraterrestres) Entre el 19 y el 20 de junio, algo pasó y algo no pasó. Yo no podía dormir, estaba un poco inquieta porque esa noche, estaba calculado que el “Alberto” tocaría tierra en la madrugada, a la altura de Tampico y muy probablemente lo haría como huracán categoría 1.  Tal […]

Read more
  • José Alberto Lara Pulido
  • 1 de julio de 20241 de julio de 2024

La rentabilidad económica y financiera de proyectos de Energía Eólica en Latinoamérica

Colaboración de Ana Sofía Jiménez Quiroga La búsqueda de fuentes de energía renovables es un estrategia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. De acuerdo con la ONU, el consumo de energía representa alrededor del 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Por lo anterior, […]

Read more
  • Juan Manuel Núñez
  • 29 de mayo de 202429 de mayo de 2024

Entre basura electoral y crisis ambiental en la Ciudad de México

9.96 millones de pendones electorales cubren 2.3 veces el Bosque de Chapultepec con basura electoral. Nos encontramos a unos días de un evento significativo: el inicio de la veda electoral de cara a las elecciones del 2 de julio de 2024, coincidiendo con el fin de un intenso domo de calor que ha azotado la […]

Read more
  • Juan Manuel Núñez
  • 9 de mayo de 20249 de mayo de 2024

El poder de enfriamiento de los parques urbanos de la Ciudad de México

Andrea Santamaría * Juan Manuel Núñez ** *Estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Iberoamericana ** Coordinador de la Licenciatura en Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Iberoamericana Es evidente que los cambios de temperatura que hemos experimentado en los últimos meses en la Ciudad de México no son normales. […]

Read more
  • Juan Manuel Núñez
  • 31 de enero de 202431 de enero de 2024

La CDMX vive tiempos de escasez hídrica y  desigualdad en el suministro de agua 

Hemos llegado al momento en el que las ciudades, epicentro del dinamismo de la humanidad, se enfrentan a un desafío que amenaza su esencia misma: la escasez de agua. En los próximos años, este problema adquirirá una relevancia aún mayor, pues afectará la vida urbana de manera que aún no podemos comprender. En el ámbito […]

Read more

Entradas recientes

  • La Ciudad de México bajo calor extremo: ¿Qué cambia con 1.8 °C más?
  • Todos los ríos a la Agenda Pública
  • Movimientos de precio del maíz y la conservación de nuestros bosques
  • Lecciones de fuego: Cómo los incendios de Los Ángeles evidencian la necesidad de planificación territorial colectiva
  • Capital natural y capital financiero, ¿son intercambiables?

Contacto

  • support@example.com

© CENTRUS 2022