Acerca de nosotros

Estamos interesados en la sustentabilidad ambiental

El CENTRUS es una iniciativa de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México que busca contribuir a la generación de conocimiento y soluciones tangibles para enfrentar los principales problemas que enfrenta la humanidad en materia de sustentabilidad ambiental.

academia y sociedad

Trabajamos en 4 ejes estratégicos

Investigación

Generamos investigación transdisciplinaria de calidad sobre temas de sustentabilidad ambiental.

Vinculación

Establecemos vínculos con la sociedad civil, gobierno, sector privado, así como organismos e instituciones internacionales, que deriven en soluciones tangibles de problemas relacionados con la sustentabilidad ambiental.

Formación

Desarrollamos programas académicos de excelencia a nivel licenciatura y posgrado en temas de sustentabilidad ambiental.

Innovación

Fomentamos la innovación organizacional, en docencia, en investigación y, el aprovechamiento de tecnologías de la información para la sustentabilidad con enfoque transdisciplinar.

Contamos con la Licenciatura en Sustentabilidad

Estudiar la Licenciatura en Sustentabilidad (LiS) en la IBERO Ciudad de México te dará una visión integral, desde una perspectiva social y humanista, de la crisis ambiental del mundo actual y sus posibles alternativas de solución. Tendrás una formación interdisciplinar que te posicionará como líder y agente de transformación en un mundo cambiante.

TESTIMONIOS

¿Qué opinan las y los estudiantes?

Ser estudiante de la LISA para mi significa estar conectada con la naturaleza y con la sociedad con la finalidad de crear un mejor mundo y una mejor relación dentro de sistema socio ecológico. Hacer las salidas de campo me permitió comprender como aplicar la sustentabilidad al día a día en diversas situaciones de la vida diaria y ver de cerca las problemáticas que amenazan nuestro país.

JULIA ORDORICA

Estudiante

La clase de Gestión Territorial fue interesante, me ha ayudado a entender el territorio mediante mapas, análisis de los territorios con los socio-ecosistemas que vimos durante el curso y aprender a utilizar el programa del Qgis fue lo más divertido y frustrante después de cada semana. Sobre todo, aprendí que las salidas de campo son una herramienta esencial para poder llevar lo teórico a lo práctico.

CAMILA GONZALEZ

Estudiante

Webinarios

Únete a nuestros próximos eventos

La historia, el medio ambiente y sus intersecciones

  • 11 de noviembre 2025
  • 11:00 AM

La Dra. Emily Wakild es una de las historiadoras ambientales más importantes del continente. Su libro Parques Revolucionarios cambió la forma en que se entienden en México los esfuerzos de conservación y abrió nuevas avenidas a la historiografía, al destacar aspectos olvidados en el estudio del cardenismo y la Revolución. Su trabajo posterior, centrado en otros países en América Latina y en la relación del ser humano con los animales, ha animado también nuevas discusiones y echado nuevas luces a la relación de las personas con el mundo.

Masterclass: ecology foy policy games

  • 05 de noviembre de 2025
  • 10:00 AM

Modelando la gobernanza policéntrica en paísajes de disputa: ecología de juegos aplicada a la gestión territorial en Colombia

Blog

Entérate de nuestras publicaciones