Relación entre trayectorias de deforestación con el gasto público en el sector forestal y la actividad ganadera
La estimación de la dinámica de la deforestación ayuda a entender los efectos sobre diversos procesos que afectan el capital
El CENTRUS es una iniciativa de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México que busca contribuir a la generación de conocimiento y soluciones tangibles para enfrentar los principales problemas que enfrenta la humanidad en materia de sustentabilidad ambiental.
Generamos investigación transdisciplinaria de calidad sobre temas de sustentabilidad ambiental.
Establecemos vínculos con la sociedad civil, gobierno, sector privado, así como organismos e instituciones internacionales, que deriven en soluciones tangibles de problemas relacionados con la sustentabilidad ambiental.
Desarrollamos programas académicos de excelencia a nivel licenciatura y posgrado en temas de sustentabilidad ambiental.
Fomentamos la innovación organizacional, en docencia, en investigación y, el aprovechamiento de tecnologías de la información para la sustentabilidad con enfoque transdisciplinar.
Estudiar la Licenciatura en Sustentabilidad (LiS) en la IBERO Ciudad de México te dará una visión integral, desde una perspectiva social y humanista, de la crisis ambiental del mundo actual y sus posibles alternativas de solución. Tendrás una formación interdisciplinar que te posicionará como líder y agente de transformación en un mundo cambiante.
Estudiante
Estudiante
La Dra. Emily Wakild es una de las historiadoras ambientales más importantes del continente. Su libro Parques Revolucionarios cambió la forma en que se entienden en México los esfuerzos de conservación y abrió nuevas avenidas a la historiografía, al destacar aspectos olvidados en el estudio del cardenismo y la Revolución. Su trabajo posterior, centrado en otros países en América Latina y en la relación del ser humano con los animales, ha animado también nuevas discusiones y echado nuevas luces a la relación de las personas con el mundo.
Modelando la gobernanza policéntrica en paísajes de disputa: ecología de juegos aplicada a la gestión territorial en Colombia
La estimación de la dinámica de la deforestación ayuda a entender los efectos sobre diversos procesos que afectan el capital
Colaboradores de este artículo: Raúl Heras Garrido y Alejandro Guevara Sanginés Introducción El «costo de escasez» (CE) es un término
El principio de “quien contamina paga” establece que los costos de la contaminación (prevención y reparación o compensación) deben ser