CENTRUS
  • Inicio
  • Investigación
  • Acerca
  • Estudia con nosotros
  • Eventos
  • Blog

Año: 2025

CENTRUS > Blog > 2025
  • Juan Manuel Núñez
  • 26 de mayo de 202526 de mayo de 2025

La Ciudad de México bajo calor extremo: ¿Qué cambia con 1.8 °C más?

El aumento de temperatura promedio en México ya supera el del resto del mundo, y sus efectos se sienten con fuerza en la capital. Este texto explora cómo el calor urbano transforma la salud, el ambiente, la desigualdad y la infraestructura de la Ciudad de México… y qué podemos hacer al respecto. ¿Qué está ocurriendo? […]

Read more
  • Adriana Flores Díaz
  • 6 de marzo de 20256 de marzo de 2025

Todos los ríos a la Agenda Pública

¿Qué hace el Colectivo Riberear? Con motivo del Día Mundial del Agua 2025, el Colectivo Riberear se reunirá para charlar sobre las actividades que realizamos en nuestras cuencas. Este Colectivo trabaja en educación, gestión del territorio, y generación del conocimiento que impulse la recuperación de los ríos y todos los vínculos que las personas y […]

Read more
  • Juan Manuel Torres Rojo
  • 31 de enero de 202531 de enero de 2025

Movimientos de precio del maíz y la conservación de nuestros bosques

Noticias recientes muestran una notable reducción de la producción de algunos granos (maíz, cebada, malta y frijol) y un preocupante aumento de importaciones, sobre todo de maíz, cuyo volumen importado para el año 2024 se estima en 24 millones de toneladas de acuerdo con los reportes del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) y con […]

Read more
  • Juan Manuel Núñez
  • 13 de enero de 202513 de enero de 2025

Lecciones de fuego: Cómo los incendios de Los Ángeles evidencian la necesidad de planificación territorial colectiva

Los Ángeles, una ciudad acostumbrada a convivir con incendios urbanos y forestales, enfrenta ahora uno de los momentos más críticos de su historia. Los recientes siniestros, catalogados como los más destructivos jamás registrados en la región, han evidenciado la insuficiencia de los sistemas actuales de prevención y combate contra incendios ante fenómenos cada vez más […]

Read more

Entradas recientes

  • La Ciudad de México bajo calor extremo: ¿Qué cambia con 1.8 °C más?
  • Todos los ríos a la Agenda Pública
  • Movimientos de precio del maíz y la conservación de nuestros bosques
  • Lecciones de fuego: Cómo los incendios de Los Ángeles evidencian la necesidad de planificación territorial colectiva
  • Capital natural y capital financiero, ¿son intercambiables?

Contacto

  • support@example.com

© CENTRUS 2022