CENTRUS
  • Inicio
  • Investigación
  • Acerca
  • Estudia con nosotros
  • Eventos
  • Blog

Team calor vs Team frío: El verano más caluroso de mi vida o el verano más frío del resto de tu vida

CENTRUS > Blog > Sin categoría > Team calor vs Team frío: El verano más caluroso de mi vida o el verano más frío del resto de tu vida
  • Juan Manuel Núñez
  • 14 de junio de 202314 de junio de 2023

El cambio climático está haciendo que las variaciones de temperatura sean cada vez más frecuentes, prolongadas y extremas. Pero en el caso de las ciudades donde habitamos buena parte de la población mundial, el team calor claramente va perdiendo. Y es que en las ciudades los efectos de las ondas de calor, períodos de clima inusualmente caluroso, se incrementan drásticamente debido al efecto de la isla de calor urbana.

Una isla de calor urbana se refiere al efecto en el que un área urbana experimenta temperaturas más altas en comparación con las áreas rurales circundantes, producto de las actividades humanas y el entorno construido. Dicho efecto consiste en atrapar el calor dentro de las ciudades debido a las características físicas de los entornos urbanos. Los edificios altos bloquean el movimiento del aire, impidiendo la disipación del calor. Los materiales utilizados en las ciudades, como el concreto y el asfalto, tienen una alta capacidad de retención de calor, lo que significa que almacenan calor durante el día y lo liberan lentamente durante la noche, manteniendo las zonas urbanas cálidas durante el día y la noche. La cantidad reducida de espacios verdes y cuerpos de agua en las áreas urbanas dificultan el enfriamiento del medio ambiente a través de la sombra y la evaporación, lo que exacerba la sensación térmica, ya que existe una menor oportunidad para el enfriamiento natural. Finalmente, las emisiones ocasionadas por los procesos industriales, el tráfico vehicular y el consumo de energía, generan calor residual que se suma al efecto de isla de calor urbano, elevando aún más las temperaturas.

Todo este calor atrapado hace que las ciudades se sientan mucho más cálidas que las áreas circundantes, especialmente durante los calurosos días y noches de verano haciendo la burla de los team calor y el sufrimiento para los team frío. Sin embargo, más allá de esta nueva edición de la batalla de emos contra punks, los efectos de la isla de calor urbana junto con el cambio climático pueden conducir a un mayor consumo de energía en las zonas urbanas. A medida que las ciudades se vuelven más calurosas, aumenta la demanda de sistemas de aire acondicionado y refrigeración, lo que agota aún más los recursos energéticos. Este mayor consumo de energía contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, que impulsan el cambio climático. Por lo tanto, el efecto de la isla de calor urbana puede contribuir indirectamente al cambio climático al exacerbar la demanda de energía y las emisiones asociadas.

Luego entonces, la respuesta para ambos teams está en pensar soluciones más sustentables. Estrategias como aumentar los espacios verdes y azules, plantar árboles, incorporar materiales frescos en el diseño urbano y promover la ventilación natural. Son medidas de mitigación que tienen como objetivo mejorar el confort térmico, reducir los riesgos relacionados con el calor y crear entornos de vida más agradables para ambos bandos

Navegación de entradas

Previous Post
Next Post

Leave A Comment Cancelar la respuesta

All fields marked with an asterisk (*) are required

Entradas recientes

  • Todos los ríos a la Agenda Pública
  • Movimientos de precio del maíz y la conservación de nuestros bosques
  • Lecciones de fuego: Cómo los incendios de Los Ángeles evidencian la necesidad de planificación territorial colectiva
  • Capital natural y capital financiero, ¿son intercambiables?
  • Algunas bondades de los sistemas de captación de agua de lluvia

Contacto

  • support@example.com

© CENTRUS 2022

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.