
¿Es el decrecimiento el camino inevitable para ser felices?
La pandemia del COVI-19 nos ha colocado en una situación permanente de alerta y de estremecimiento por la posibilidad de morir. Somos una suerte de
Te damos una muy cordial bienvenida a nuestro blog, continuamente estaremos publicando contenido relevante en materia de sustentabilidad. Asimismo, te invitamos a que explores la página web del Centrus, en donde encontrarás los perfiles de las personas que lo componen, detalles sobre nuestra Licenciatura en Sustentabilidad Ambiental, entre otras cosas. En esta primera emisión del blog tenemos temas muy interesantes como sustentabilidad y pandemia, reflexiones sobre interculturalidad, deforestación y áreas naturales protegidas, el cuidado de la casa común y ¿es el decrecimiento económico una opción?
Deseamos que disfrutes nuestro blog, te saluda el equipo de Centrus.
La pandemia del COVI-19 nos ha colocado en una situación permanente de alerta y de estremecimiento por la posibilidad de morir. Somos una suerte de
En diciembre de 2019 estalló en la ciudad de Wuhan, China, una neumonía primaria atípica (viral) altamente contagiosa que, a inicios del 2020, la Organización
La deforestación es uno de los procesos que más impactan el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. Este proceso disminuye sensiblemente la producción primaria e interactúa
La casa común no tiene fronteras (Tomado de la Revista Ibero, Año XI, Número 66, pp. 34-37) La casa nos protege y protegemos a los
Los pueblos indígenas, dadas sus prácticas, conocimiento y cosmovisión, promueven el mantenimiento de una relación equilibrada entre los ecosistemas de sus territorios y su sociedad.
Te damos una muy cordial bienvenida a nuestro blog, continuamente estaremos publicando contenido relevante en materia de sustentabilidad. Asimismo, te invitamos a que explores la